
Másteres en África
Estos son los másteres que hemos seleccionado en este continente, los puedes encontrar colocados en el mapa de másteres. El máster más atractivo en esta ocasión fue el que encontramos en El Cairo.
No hemos podido encontrar muchos másteres relacionados con la biotecnología en este continente. Sin embargo, de los que nos informado, el propuesto por la Universidad del Cairo, nos ha resultado bastante atractivo. Cuenta con una gran cantidad de avances en este mundo y además es impartido con ayuda de universidades americanas. ¿Te interesa la cultura africana y la biotecnología? ¡Echa un vistazo y termina de convencerte!
-
Máster de Biotecnología (The American University in Cairo)
1. INTRODUCCIÓN
El máster que se ofrece de Biotecnología en esta universidad está sobre todo orientado para aquellos estudiantes que recién salidos de una carrera relacionada con la biotecnología, o esta en sí misma, puedan desarrollar aún más sus conocimientos hasta llegar al punto de estar preparados para formar parte de diferentes empresas y dedicarse profundamente a la investigación.
En este caso, para completar el máster correctamente es necesario conseguir 33 créditos, de los cuáles 24 corresponden a los diferentes cursos proporcionados, 6 se añaden por un trabajo de una tesis en especial y los 3 créditos finales se obtienen por la asistencia a diferentes seminarios propuestos.
Se trata de un programa muy variado y que se adapta sobre todo a lo dado en el grado de Biotecnología, una buena ampliación para empezar en el mundo de la investigación. Cuenta con asignaturas del ámbito computacional, del sanitario, de ingeniería…
En cuanto a la tesis final, como ya se ha comentado, esta proporciona 6 créditos para completar el grado y por lo tanto, es un trabajo obligatorio. Esta podrá empezarse a partir de la adquisición de un total de 12 créditos de cursos y será supervisada por miembros selectos de la facultad.
Para terminar, con respecto a los cursos, hay asignaturas que son básicas y obligatorias para acabar el programa mientras que existe otro conjunto que pueden ser elegidas por el estudiante. Con el objetivo de completar finalmente los 24 créditos.
2. CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
Los objetivos del máster están profundamente relacionados con los conocimientos que adquiere el estudiante. Su estudio acerca al alumno a las aplicaciones fundamentales necesarias dentro del mundo de la biotecnología, al trabajo empresarial, al análisis de datos de diferentes áreas especializadas, a la resolución de problemas en estos ámbitos… entre otras muchas.
De forma más concreta se puede exponer que el aprendizaje obtenido se basará en las siguientes áreas:
-
Bioquímica y biología molecular y celular.
-
Fundamentos de Bioinformática, Bioingeniería y bases económicas y empresariales. El alumno desarrollará la capacidad necesaria para enfrentarse al mundo laboral relacionado con la biotecnología.
-
Gran ampliación de conocimientos con respecto a la Génetica molecular.
-
Microbiología aplicada a procesos tecnológicos e industriales.
-
Conocimiento de los diferentes sistemas existentes dentro de la investigación en contra del cáncer.
-
Aplicación y ampliación de la genómica computacional.
3. ADMISIÓN
Como en la mayoría de los programas postuniversitarios, se requiere que previamente el alumno haya realizado y obtenido el título del grado, ya sea en Biotecnología o en otro que proporcione conocimientos relacionados. El objetivo de esto es que el alumno parta con una base y pueda afrontar todas las ampliaciones que se proponen en este programa. También existe la posibilidad para estudiantes que hayan cursado otro grado y no tengan la base que se requiere para ser admitidos, estos serán admitidos siempre y cuando cursen algún tipo de módulo que consiga subsanar todas estas carencias.
(Precio: 3.200 euros, Duración: 2 años, Idioma: inglés)

![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
OTROS MÁSTERES
-
Máster en microbiología y biotecnología (Universidad de Nairobi, Kenia)
Este máster ofrece una formación en el estudio de microorganismos, así como en los aspectos más importantes de la biotecnología. Dura dos años, y el precio es de 2.204 euros al año.

Quizás nunca te hayas planteado realizar un máster en este continente. Como observarás en comparación con los otros, es verdad que hay menos opciones. Sin embargo, ¡no descartes esta opción! La educación en algunas zonas de África está avanzando a un gran ritmo. En el siguiente enlace podrás comprobarlo por ti mismo.