top of page

Global E3

Un mundo de oportunidades”

El programa Global E3 surgió como consecuencia de un crecimiento de la demanda de una experiencia internacional por parte de los estudiantes.

En este programa participan alrededor de 70 universidades de todo el mundo y al año se intercambian entre 200 y 250 estudiantes. 

¿Dónde puedes ir?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A través de este programa,  los estudiantes obtienen una serie de ventajas con respecto a aquellos que no participan en el:

  • Mayor habilidad con el idioma extranjero

  • Habilidades socioculturales

  • Experiencia profesional

Todo esto, les permite destacar en el ámbito laboral.

Pero… ¿cuáles son los beneficios de este programa?

Lo primero es el horario flexible. Los estudiantes pueden elegir si estudian en el país extranjero durante todo un curso o bien sólo durante un semestre.

Lo segundo, el intercambio de matrícula. Esto significa que el estudiante paga la matrícula de su campus de origen, es decir, de su universidad y no de la universidad de acogida. Y por último, la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero.

Sin embargo, no todas las universidades que participan en este programa ofrecen la posibilidad de realizar dichas prácticas.

 

¿Puede participar cualquier estudiante? Sí, siempre y cuando estés inscrito en una de las universidades participantes; estés estudiando una ingeniería o algo relacionado con ella (en nuestro caso Biotecnología) y la universidad de acogida ofrezca asignaturas relacionadas con lo estudiado.

Además, en la mayoría de las universidades piden como requisito convalidar entre 40 y 50 créditos para poder irte.

 

Es importante tener en cuenta que el alojamiento, el seguro médico, la alimentación y las tasas de vuelo corren a cargo de los estudiantes.

Aquí te dejamos un archivo en el que aparecen todas las universidades que participan en el programa (pincha aquí).

Adrián Aguilar, Sergio Cibantos, Ángel Fernández, Raquel González, Laura Pérez y Adrián Sánchez,  1º Biotecnología, UPM.

bottom of page