top of page
¿SABÍAS QUE?
En esta página te dejamos una recopilación de algunos hechos curiosos con los que nos hemos encontrado mientras recopilábamos toda la información

-Erasmus es el acrónimo de EuRopean Community Action Scheme for the Mobility of University Students. El acrónimo fue creado para coincidir con el nombre en latín del filósofo, teólogo y humanista Erasmo de Rotterdam (1465-1536), icono del programa.

-Muchos estudiantes que quieren ir a Sudamérica a estudiar a través de acuerdos bilaterales o por el programa Magalhes lo hacen para realizar su trabajo de fin de grado, ya que el reconocimiento de asignaturas es menor en este tipo de programas.

Puedes dividir tu Erasmus en Erasmus estudios, un semestre, y un semestre de Erasmus prácticas, sin cursar ninguna asignatura, que pueden ser reconocidas y obtener créditos por ellas.

Durante el Erasmus puedes cursar asignaturas de máster que pueden reconocerte aquí en la UPM.

Durante el Erasmus puedes cursar asignaturas de máster que pueden reconocerte aquí en la UPM.

No tengas miedo por elegir un país que desconozcas. Si la UPM ha hecho un convenio con esa universidad, es que ha sido estudiada y es una buena opción para cualquier estudiante.

En 2021 caducan todos los acuerdos de movilidad con las diferentes universidades, aun así, la UPM tiene pensado renovarlos con todas ellas y tratar de crear más.

Existen muchos ramas de la biotecnología que se agrupan por colores, como la roja (sanitaria), la blanca (industrial), la verde (agricultura) o la azul (medios marinos y acuáticos).

Existe un programa en desarrollo que se llama Global E3 a través del cual podrías estudiar en cualquier universidad del mundo, aunque debes tener un expediente brillante.

Adrián Aguilar, Sergio Cibantos, Ángel Fernández, Raquel González, Laura Pérez y Adrián Sánchez,  1º Biotecnología, UPM.

bottom of page